
Esta semana desde un organismo nos consultaron por datos estadísticos de producción, consumo y exportación de Dulce de Leche en Argentina. Datos que teníamos parcialmente, pero la consulta nos sirvió para poder finalizar una tarea que veníamos haciendo de manera esporádica. El trabajo que realizamos terminó siendo una planilla con información que abarca desde 1986 a la fecha. Así que nos ponemos serios y te contamos.
Producción de Dulce de leche
El último año del que se encuentran datos de elaboración de dulce en Argentina es de 2010. Ese año se llegó al récord de 131 mil toneladas, siendo apenas un 1,29% superior al año anterior, pero logrando una cifra nunca antes obtenida en el país.
Consumo de manjar en Argentina
En cuanto a consumo, el récord se dio en el año 2012, llegando a los 139.693 toneladas, que fue bajando en los últimos años, de manera sostenida, hasta llegar a las 127.991 toneladas que se consumieron el año pasado. Esto da un promedio de 3,10 kg por habitante: único en el mundo.
Exportación de dulce
La exportación de dulce de leche en Argentina comenzó seriamente a partir de la década del ’90, aunque no ha conseguido un afianzamiento, hubo un crecimiento que logró en los últimos cinco años un promedio de casi 4 mil toneladas por período.
Leé también Tipos de dulce de leche
Con los números en la mano podemos hablar de un crecimiento sostenido, tanto en la producción como en el consumo. La producción se destina mayoritariamente al consumo interno (más de un 90 por ciento de promedio). En cuanto a la exportación, un trabajo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) habla de un «mercado que está en sus inicios, poco concentrado y con marcas diferenciadas».
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.